Finalmente has tomado la decisión: deseas añadir el toque acogedor y elegante que proporciona el suelo laminado. Ya has elegido el diseño que mejor se adapta a tus muebles y paredes, pero aunque te has informado sobre cómo instalarlo, no sabes por dónde comenzar. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria para colocar suelo laminado y lograr el resultado que imaginas. Con esta guía paso a paso y los consejos adecuados, pronto podrás disfrutar de un ambiente renovado en tu hogar.
Aspectos a Considerar al Colocar Suelo Laminado
Antes de entrar en detalles sobre cómo instalar el suelo laminado, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos para conseguir un acabado profesional. A continuación, te presentamos los puntos más relevantes:
- Dirección del Suelo Laminado
La dirección en la que coloques los tablones depende de tus preferencias personales, pero hay algunas pautas que pueden ayudarte a tomar una decisión informada:
Se recomienda colocar el suelo laminado siguiendo la dirección de la luz natural principal.
Si no es posible seguir esta dirección debido a la disposición de puertas y ventanas, elige la orientación que más te guste.
Ten en cuenta el efecto visual: colocar los tablones horizontalmente hará que la habitación parezca más ancha, mientras que instalarlos verticalmente dará una sensación de mayor longitud.
También puedes optar por una instalación diagonal; en este caso, es recomendable usar una sierra ingletadora para realizar cortes precisos.
Si tu contrapiso está formado por tablones viejos, asegúrate de instalar el nuevo suelo laminado en la misma dirección. Si el contrapiso está dañado, retíralo y asegúrate de que la superficie esté nivelada antes de proceder con la instalación.
- Base Aislante
Al decidir instalar un suelo laminado, hay varias elecciones importantes que hacer, como el color y diseño. Sin embargo, no debes pasar por alto la base aislante:
Importancia del Aislante: La base aislante es crucial para prevenir daños por humedad. Situaciones como la acumulación de vapor pueden causar hinchazón o moho.
Instalación Correcta: Sigue las instrucciones del fabricante y sella adecuadamente las juntas.
Aislamiento Acústico: Considera utilizar un aislamiento acústico para reducir el ruido al caminar.
Calidad del Aislante: No todas las bases aislantes son iguales; invertir en un producto de calidad puede ofrecerte mejores resultados a largo plazo.
- Juntas de Dilatación
Dado que los paneles están hechos de madera, se expanden o contraen con cambios de temperatura y humedad. Por ello, es esencial planificar las juntas de dilatación antes de comenzar:
- Perímetro de la habitación: Deja un espacio de 10-12 mm entre el suelo laminado y las paredes u objetos fijos.
Espacios Amplios: En habitaciones donde el suelo laminado supere los 8 metros en longitud o ancho, instala juntas adicionales cerca de puertas o transiciones entre espacios.
Perfil de Transición: Utiliza perfiles de transición en áreas extensas para cubrir las juntas y permitir movimiento.
- Cuñas de madera o plástico: Para facilitar la colocación y mantener la distancia adecuada durante la instalación, coloca cuñas alrededor del perímetro.
Con estos consejos y consideraciones podrás llevar a cabo una instalación exitosa del suelo laminado y disfrutar del nuevo ambiente acogedor en tu hogar.

Materiales y Herramientas para Instalar Suelo Laminado
Como en cualquier proyecto de bricolaje, es fundamental asegurarse de contar con todos los materiales y herramientas necesarios antes de comenzar. A continuación, te presentamos una lista completa de los elementos imprescindibles que necesitarás para llevar a cabo la instalación del suelo laminado:
Herramientas
1) Nivel de burbuja: Para asegurarse de que el suelo esté perfectamente nivelado.
2) Regla: Para realizar mediciones precisas.
3) Escuadra de carpintero: Para verificar ángulos rectos y hacer cortes precisos.
4) Cinta métrica: Indispensable para medir la longitud y el ancho del área a cubrir.
5) Sierra de calar: Ideal para realizar cortes en los tablones.
6) Martillo: Para fijar las piezas cuando sea necesario.
7) Cuñas: Utilizadas para mantener el espacio adecuado entre el suelo y las paredes durante la instalación.
8) Lápiz: Para marcar las medidas y cortes en los tablones.
9) Cúter: Útil para cortar materiales como la base aislante o cinta adhesiva.
10) Cortaláminas de parqué: Específico para cortar suelos laminados.
Si lo consideras necesario, también puedes incluir:
- Multiherramienta con hoja de sierra o sierra japonesa: Para cortes más detallados o difíciles.
- Taladro con punta Forstner: Para hacer agujeros limpios si es necesario.
- Mazo para montaje de suelos de madera y palanca de montaje: Facilita la colocación sin dañar los tablones.
- Palanca de montaje: Ayuda a ajustar las piezas en su lugar.
Materiales
1) Plástico PE o base aislante: Protege contra la humedad y mejora el aislamiento térmico.
2) Cinta adhesiva: Para sellar juntas en la base aislante.
3) Base aislante acústica: Reduce el ruido al caminar sobre el suelo laminado.
4) Rodapiés: Acabado estético que cubre la unión entre el suelo y la pared.
5) Perfil de transición en el color correspondiente: Facilita la transición entre diferentes tipos de suelo o habitaciones.
6) Suelo laminado con sistema de clic: El material principal que vas a instalar.
Guia Paso a Paso de como poner suelo laminado
Tiempo necesario: 25 minutos- 30 minutos (por metro cuadrado)
- Para instalar suelo laminado, primero aclimata el material en la habitación 48 horas.
- Asegúrate de que la superficie esté limpia, nivelada y libre de alfombras viejas o adhesivos.
- Retira los zócalos existentes y repara cualquier daño en las paredes.
- Coloca una base aislante de plástico PE para proteger contra la humedad y, si es necesario, añade una capa acústica.
- Comienza a instalar los tablones desde una esquina, usando un sistema de clic y dejando espacio para la expansión.
- Corta los tablones según sea necesario para ajustarlos a la habitación, especialmente alrededor de obstáculos como tubos de calefacción.
- Finalmente, quita el exceso de base aislante y monta los rodapiés para completar la instalación.
¿Cómo se pueden adaptar los tablones del suelo laminado al marco de la puerta?
Para adaptar los tablones de suelo laminado al marco de la puerta, hay diferentes métodos según el material del marco. Para marcos de madera, corta el marco a la altura del suelo usando un tablón como guía para marcar y realizar el corte. En el caso de marcos de acero, adapta el tablón del suelo laminado cortando las áreas necesarias para que encaje alrededor del marco. Usa una plantilla de cartón para mayor precisión y sella cualquier espacio entre el marco y el suelo con un producto a juego.
Si se desprende un trozo del suelo laminado, puedes reemplazar el tablón si está cerca de la pared o usar un kit de reparación para daños en medio del suelo. El kit incluye pasta base y rotuladores reparadores para igualar el color. Aplica la pasta, deja secar y lija la superficie para que el daño no sea visible.
Con estos consejos, puedes instalar y mantener tu suelo laminado con un acabado profesional.
Consejos extras
Después de esta guía, ya sabrás cómo poner suelo laminado. Sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos que puedes tener en cuenta a la hora de adquirir el suelo laminado:
Compra tablones extra: adquiere un 10% más de tablones de los que necesitas para tu espacio. Esto te permitirá tener reservas para reemplazar cualquier pieza dañada durante la instalación y añadir pequeños trozos al final, si es necesario.
Revisa la garantía del fabricante: antes de comprar la base aislante, revisa la garantía del suelo laminado. Y es que en esta podrás encontrar los requisitos básicos que debe cumplir el aislante para que la garantía cubra los daños del suelo laminado.
Comprueba la clasificación Abrasion Class (AC): esta clasificación indica la resistencia al desgaste del suelo laminado. El AC3 es adecuado para uso doméstico, mientras que AC4 y AC5 son ideales para áreas de alto tráfico.
0 comentarios